miércoles, 17 de marzo de 2010

Plataformas solares

PLATAFORMA SOLAR EN ALMERÍA

Esta situada en el desierto de Tabernas. Se construyo a finales de los 70. Los países participantes en el proyecto fueron Alemania, Austria, Bélgica, Estados Unidos, Grecia, España, Italia, Suiza y Suecia. La firma del acuerdo tuvo lugar en 1980. Un año despues se inaugura la plataforma solar de Tabernas se inicia para demostrar la viabilidad técnica de la energia solar concentrada como fuente de energía electrica.

Los objetivos que inspiran su actividad investigadora son los siguientes:

-Contribuir al estableci
miento de un esquema de suministro energético mundial limpio y sostenible.
-Contribuir a la conservación de los recursos energéticos de Europa y a la protección de su clima y medio ambiente.
-Promover la introducción en el mercado de las tecnologías termosolares y las derivadas de los procesos de química solar.
-Contribuir al desarrollo de una industria termosolar europea exportadora y competitiva.
-Reforzar la cooper
ación entre el sector empresarial y las instituciones científicas en el campo de la investigación, el desarrollo, la demostración y el marketing de las tecnologías termosolares.
-Potenciar innovaciones tecnológicas orientadas a la reducción de costes que contribuyan a incrementar la aceptación en el mercado de las tecnologías termosolares.
-Apoyar a la industria en la identificación de unidades de mercado relacionadas con las tecnologías termosolares.
¿QUE ES?

Es una instalación industrial, destinadas a aprovechar la radicación del Sol para generar energía eléctrica. De manera general, puede decirse que las principales aplicaciones de los sistemas de aprovechamiento solar de baja y media temperatura se dan en el ámbito doméstico o industrial; son los sistemas basados en alta temperatura los que de manera específica, se utilizan para la producción de electricidad.Las de torre, en que centenares de espejos reflejan la luz en lo alto de una torre (como la central Tabernas).


¿DONDE SE CONSTRUYEN?

El Sol ilumina la Tierra de forma desigual, y con diferente ángulo e intensidad según la región terrestre de que se trate, la estación del año y el ciclo día/noche. Lo ideal es disponer de una zona que se encuentre iluminada durante la mayor parte del año, eso implica que determinados lugares quedan al margen de su aprovechamiento, tal es el caso de los países nórdicos, e
n detrimento de los más próximos al Ecuador, que se ven altamente beneficiados.

¿DONDE HAY PLATAFORMAS SOLARES?


España es uno de los países más atractivos para el desarrollo de la energía solar, puesto que es el país de Europa con mayor cantidad de horas de sol. En una primera fase, este programa se aplicó a cuatro centros hospitalarios situados en las provincias de Málaga, Murcia, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. Actualmente, se han añadido plataformas solares en Toledo, Islas Canarias, Almería, Alicante, La Rioja y Barcelona.


Información de:
http://www.institucio.org/mestral/tecnotreball/centrasol.htm http://www.portalplaneta.sedna.com.ar/central_solar.htm www.psa.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario